Planeación de estudios en el exterior: ¿Cómo encontrar un posgrado de calidad?

Planeación de estudios en el exterior: ¿Cómo encontrar un posgrado de calidad?

Determine el programa de estudio y defina sus objetivos profesionales

  • ¿Cuáles son sus metas a largo plazo y cómo le puede ayudar un posgrado?
  • ¿Cuál es la razón para hacer un posgrado en el exterior?
Comience a buscar universidades y programas de estudio de su interés

  • Use herramientas de búsqueda de programas de posgrado (páginas web, bibliotecas especializadas, profesores, estudiantes, colegas, consejeros profesionales y ferias estudiantiles).
  • Seleccione varias universidades y cree una tabla de comparación.

En la búsqueda del mejor programa, algunos de los parámetros que debe tener presentes son los siguientes:

Programa
  • ¿Cuál es el enfoque del programa?
  • ¿El currículo es flexible? Cursos obligatorios y materias electivas.
  • ¿Hacen parte del programa las prácticas laborales?
  • ¿Tiene oportunidades de participación en proyectos de investigación?
Posicionamiento del programa
  • ¿Se encuentra el programa dentro de los rankings internacionales o nacionales?
  • ¿Se encuentra el programa acreditado por alguna agencia oficial?
  • ¿Existen evaluaciones o reseñas de pares, tales como rectores, decanos y profesores, en esta área?
  • ¿Cuál es el nivel de satisfacción de los estudiantes que se han graduado?
Perfil de la Facultad y Recursos
  • ¿Cuál es el nivel de formación académica/ experiencia profesional del profesorado?
  • ¿Qué reconocimientos, premios o acreditaciones han tenido?
  • ¿Cuáles son las publicaciones que ha tenido la Facultad?
  • ¿Qué investigaciones han conducido?
  • ¿Qué tanto invierten en investigación?
  • ¿Con qué infraestructura y recursos cuenta (bibliotecas, computadores, etc)?
  • ¿Cuál es el número de estudiantes por profesor?
Éxito de los Egresados
  • ¿Ofrecen intermediación laboral o planeación de carrera por medio de la Universidad?
  • ¿Quienes son los egresados? ¿Tienen una red académica consolidada?
  • ¿Dónde están siendo contratados los egresados del programa?
  • ¿Cuál es el primer salario promedio de los egresados?
Selectividad de los Estudiantes
  • ¿Cuál es el proceso de selección?
  • ¿Cuántos alumnos son admitidos por año?
  • ¿Cuál es la diversidad cultural del estudiantado?
  • ¿Cuál el puntaje promedio de los exámenes exigidos (GMAT, GRE, IELTS, TOEFL)?


Establezca un cronograma para planear su posgrado

  • Diseñe un cronograma con 18 meses de anticipación.
  • El cronograma debe tener una lista de actividades con fechas específicas.
¡El comenzar con anticipación le va dar mas tiempo para preparase y pulir su solicitud!

18 meses antes de comenzar el programa
  • Decida el área de estudio.
  • Comience a buscar universidades y programas.
  • Solicite catálogos o información de universidades.
  • Tenga presente las fechas de admisiones al programa de posgrado y de ayudas de financiación como becas o créditos.
  • Haga simulacros de exámenes (TOEFL, IELTS, GRE, GMAT).
15 meses antes de comenzar el programa
  • Consiga los formularios de admisión de los programas que ha escogido (Se recomienda mínimo 5).
  • Inscríbase a los exámenes que son requeridos.
  • Presente los exámenes que son requeridos.
  • Comience a escribir los ensayos personales.
  • Solicite notas y diploma. Traducir notas.
12 meses antes de comenzar el programa
  • Finalice los ensayos.
  • Solicite otras formas de financiación.
  • Solicite las cartas de recomendación.
  • Preparare su portafolio (para programas como arte o diseño).
  • Llene y envíe solicitudes de admisión (quédese con una copia de todo).
  • Cerciórese con la Universidad, antes del último día de admisión, si sus documentos han sido recibidos y completados.
6 meses antes de comenzar el programa
  • Reciba carta de admisión.
  • Diligencie la solicitud al Programa Crédito-Beca de COLFUTURO y entregue los documentos dentro de las fechas de la Convocatoria.
  • Comience la solicitud de la visa de estudiante. Confirme con cada Embajada o Consulado el proceso y tiempo de solicitud de visas. (En caso de Estados Unidos, la Embajada no expide visas con más de 90 días a la fecha del inicio de su programa)
  • Notifique a los otros programas en los que también ha sido admitido su decisión final.

Fechas Límites de Recepción de Solicitudes

  • ¡Tenga presente las fechas de admisión! Éstas son determinadas por cada universidad y según el programa.
  • Las fechas de admisión generalmente cierran antes para estudiantes internacionales (tenga en cuenta además que exámenes, visa y envió de documentos toman más tiempo).
  • La mayoría de programas en EE. UU. y Europa comienzan en septiembre para estudiantes internacionales.
        Bibliografía: About.com Graduate School, Education USA, The Princeton Review

        Comentarios

        posgrado ha dicho que…
        Muy interesante. Ampliar y actualizar los conocimientos de manera constante es fundamental a la hora de crecer profesionalmente. Por otra parte, hacer los cursos en el exterior también es de importancia en pos de adquirir los conocimientos en el manejo de otro idioma, un requerimiento fundamental por la mayor parte de la oferta laboral calificada de la actualidad.

        Entradas populares