Así era la visión de tablet de Apple en la década de los 90

vía (título desconocido) de Carlos Alberto Díaz el 14/03/11

Así era la visión de tablet de Apple en la década de los 90

Así era la visión de tablet de Apple en la década de los 90

Con la segunda versión del iPad presentada hace 12 días, el rey de los tablets puso un punto alto en el mercado para sus competidores.

Pero lo que se podría pensar que es una idea surgida de la noche a la mañana de la mente de Steve Jobs, hace solo un par de años, puede venir de mucho antes. Al menos este video muestra algunos detalles sobre lo que sería la base o la idea inicial del dispositivo que, en su nueva versión, ya logró batir récord de ventas en su primer fin de semana de salida al mercado en Estados Unidos.

En la producción, con fecha de 1995 (tiempos de Gil Amelio, previos al regreso de Steve Jobs a Apple), se explica que entre los objetivos de la compañía de la manzana estuvo siempre la idea de integrar la tecnología con la educación y crear una tableta que tuviera la capacidad de permitir una videoconferencia.

Además, en el video muestra que en aquella época la compañía ya se imaginaba el futuro con un mundo móvil, situación que se convertiría en una gran oportunidad para su negocio. Pero al menos según el video, el propósito siempre estaba conducido a mejorar los procesos educativos con relación, entre otras cosas, al manejo de la información.

Pero quien piense que en 1995 Apple fue visionaria con este video, puede estar equivocado. De hecho, se trata de una evolución de un sueño de John Sculley, el presidente de Apple que causó la salida de Steve Jobs, y que llamó Knowledge Navigator (Navegador del Conocimiento).

Sin más preámbulos, estos son los videos de los 'precursores del iPad', producidos en 1995 y 1987 respectivamente:

(Si no domina el inglés, haga clic en el botón del triángulo, en la parte inferior del video, luego seleccione 'Activar subtítulos', ubique el cursor sobre el triángulo –flecha–, 'Transcribir audio'. Así, podrá leer los subtítulos en inglés. Si tampoco entiende el inglés escrito, vuelva a poner el cursor sobre el segundo triángulo, haga clic en 'Traducir subtítulos' y finalmente, escoja la opción 'Español' y haga clic en el botón 'Traducir'. Así, verá el video subtitulado con el servicio experimental de transcripción y traducción de YouTube, que puede presentar algunas incoherencias).

Así era la visión de tablet de Apple en la década de los 90

Comentarios

Entradas populares