Maneja tu ordenador mediante gestos táctiles con Touchégg

vía TuXapuntes de Josee el 2/02/11

Maneja tu ordenador mediante gestos táctiles con Touchégg

¿Te gustaría minimizar una ventana desplazando tres dedos por tu trackpad? o mejor, ¿deslizando cuatro? ¿Te gustaría cambiar su tamaño pellizcando tu trackpad? Pues con Touchégg es muy fácil hacer todo esto como puedes ver en el siguiente vídeo:

http://www.youtube.com/watch?v=_jRiEFA7ExY&feature=player_embedded
(Se aconseja verlo en youtube a fullscreen y 720p)

Touchégg es un reconocedor de gestos multitáctiles para GNU/Linux, que se encarga de ejecutar acciones predefinidas asociadas a dichos gestos gestos, permitiéndote de esta manera manejar todo tu ordenador rápida y fácilmente.

¿Quieres poder hacer todo esto? Pues, ¡sigue leyendo!

¿Qué gestos están soportados?

Touchégg soporta un buen número de gestos, que irán en aumento en próximas versiones, como por ejemplo el "Pinch" con tres dedos, ideal para cambiar el tamaño de las ventanas

El "Tap" con 5 dedos, perfecto para cerrar las ventanas sin tener que arrastrar el ratón hasta la "X"

O el "Drag" con tres dedos, que te facilitará minimizar, maximizar o restaurar ventanas rápidamente

¡Y por supuesto la acción que se realizará con cada gesto es configurable!

Podéis ver la lista completa de gestos aquí: https://code.google.com/p/touchegg/wiki/AllGestures

¿Qué acciones puede realizar con Touchégg?

Touchégg ya soporta un buen número de acciones:

- Emula por completo el ratón (clic izquierdo, derecho, central y rueda del ratón)
- Minimizar una ventana
- Maximizar una ventana y en el caso de que esté ya maximizada restaurarla
- Cerrar una ventana
- Redimensionar una ventana
- Mostrar el escritorio
- Cambiar de escritorio virtual

Además ya se está trabajando en nuevas acciones como simular pulsaciones de teclas para poder activar fácilmente los efectos de compiz o lanzar aplicaciones.

Vale, me encanta, ¿dónde lo puedo descargar?

Puedes descargar tanto el código fuente de Touchégg como un paquete DEB para instalarlo fácilmente en Ubuntu 10.10 desde su página oficial:
https://code.google.com/p/touchegg/

Comentarios

Entradas populares