Desarrollan en Japón un sistema de traducción a lenguaje de signos

vía conecti.ca de Luis Arroyo el 3/06/11

Investigadores japoneses en los laboratorios de investigación de ciencias y tecnología de NHK están en el proceso de desarrollo de un sistema animado de traducción de lenguaje de signos, que automáticamente convierte los símbolos de las palabras japonesas en gestos. Este proyecto tiene como objetivo mejorar las transmisiones para espectadores sordos, con un sistema de lenguage más desarrollado, especialmente en caso de desastres o notcias importantes, como ocurrió hace unos meses en Japón.

Los subtítulos funcionan bien en realidad, pero es claro que le resulta un poco complicado a las personas que nacieron sin el sentido de la escucha y que el lenguaje de signos es su principal sistema de comunicación y encuentran dificultades en interpretar los mensajes. El sistema de NHK trabaja a partir de la interpretación de textos en japonés y su posterior conversión a un lenguaje de signos comunicado por un avatar que aparece en un estudio de noticias virtual. Por si fuera poco, el sistema es capaz de interpretar sinónimos en caso de que no exista el símbolo.

Las personas sordas que vieron las animaciones pudieron interpretar la comunicación en un nivel básico, de acuerdo con el ingeniero investigador Naoto Kato. El sistema todavía es imperfecto, pero cuenta con un componente de corrección de errores e interpretaciones para que los usuarios puedan ajustar los errores de traducción. Esta es una excelente idea que muestra el aprendizaje que han dejado los desastres naturales a Japón. Te dejamos con un video para que puedas ver más de cómo opera este sistema de traducción.


Comentarios

Entradas populares