Nueva tecnología promete videojuegos 100.000 veces más realistas
Nueva tecnología promete videojuegos 100.000 veces más realistas
Durante décadas, el santo grial de los videojuegos ha sido crear experiencias más cautivantes y una de las técnicas favoritas de los desarrolladores para lograrlo es mejorar las gráficas de sus productos. Los títulos pasaron de los mundos bidimensionales de Super Mario Bros. a paisajes 3D cada vez más detallados y vivos. En su camino hacia el fotorealismo, la industria ha desarrollado varias tecnologías, pero quizás la más revolucionaria de todas llegará en los próximos años, cuando según una empresa australiana será posible crear videojuegos "100.000 veces más detallados" que los actuales.
La compañía que se atrevió a hacer semejante pronóstico se llama Euclideon y está basada en la ciudad de Brisbane. El año pasado anunciaron que estaban trabajando en esta emocionante tecnología, pero había muchas dudas porque apenas estaban arrancando el proyecto y duraron 12 meses sin hablar de sus avances. Hace pocos días rompieron su silencio con este video, en el que muestran cómo funciona su producto y explican por qué es tan revolucionario.
En resumen, el video dice que hay dos maneras de dibujar gráficas computarizadas, una es usando figuras geométricas para construir los objetos, llamadas polígonos, y la otra es usar pequeñas esferas, similares a los átomos. En los campos profesionales más avanzados en gráficas, como la medicina, se usa esta última técnica, pero en el mundo comercial –desde películas hasta videojuegos – la regla es usar polígonos.
La razón es sencilla: a pesar de que usar esferas permite crear objetos mucho más realistas y con curvaturas más precisas, tanto detalle requiere demasiado poder de cómputo para una consola de videojuegos o incluso los computadores hechos especialmente para ese propósito.
El logro de la tecnología de Euclideon es que permitirá diseñar juegos usando esferas en lugar de polígonos sin necesitar una cantidad exagerada de recursos. Esto, según la empresa, equivale a empezar a usar átomos para crear objetos en mundos virtuales, tal y como ocurre en la realidad. Además no requerirá de nuevas técnicas de dibujo, pues el software puede transformar polígonos en átomos. La isla en el video, por ejemplo, fue creada usando átomos pero equivale a 21 billones de polígonos corriendo a 20 cuadros por segundo.
Con esta tecnología será posible escanear piedras, árboles, mesas y otros objetos para que salgan iguales en un videojuego, lo que ha llevado a la empresa a declarar que en el futuro habrá gráficas 'ficticias' y 'reales'. Las ficticias serán aquellas que provengan solo de artistas porque no existen en el mundo real –como un unicornio o un dragón–, y las reales son las que serán escaneadas y basadas por completo en objetos del mundo físico.
No todo el mundo está emocionado.
Por lo general si algo suena demasiado bueno para ser cierto es porque lo es, pero antes de juzgar a Euclideon lo justo es darle la oportunidad de terminar su tecnología. Todavía falta por lo menos un año para que eso ocurra, así que es una posibilidad latente que esta tecnología podría ser compatible con las próximas consolas de Sony y Microsoft. Sin embargo, algunos expertos ya han salido a debatir la probabilidad de que eso pase.
John Carmack de id Software (el cerebro detrás de Quake y Doom, entre otros) dice que habrá "problemas de producción" y que podría ser una realidad "quizás en varios años", mientras Markus 'Notch' Persson (creador de Minecraft), lo llegó a catalogar como "una estafa". Puede que estén en lo correcto, pero solo se sabrá cuando Euclideon finalmente revele su producto final.
Ojalá los expertos se equivoquen, porque todos los fanáticos de los videojuegos con seguridad están haciendo fuerza para que en pocos años sus juegos se vean, literalmente, 100.000 veces más detallados, elaborados y cautivantes.
Notas relacionadas:
- Conozca de qué se trata el Wii U, la próxima revolución de Nintendo.
- Con el PS Vita, Sony podría acabar con el dominio portátil de Nintendo.
- Estatuas, celebridades, disfraces y chicas guapas se tomaron E3.
- Los Piratas del Caribe se unen a la serie de videojuegos de Lego.
- Nuevos detalles de FIFA 12 incluyen su fecha de lanzamiento.
Nueva tecnología promete videojuegos 100.000 veces más realistas
Comentarios