Corte europea: se puede revender software descargado de Internet
Corte europea: se puede revender software descargado de Internet

Foto: YanniKouts (vía: Flickr)
Mientras que hace poco el parlamento de la Unión Europea le dijo definitivamente no al Acuerdo Comercial de Lucha contra la Falsificación (ACTA, por su sigla en inglés), ahora aparece una nueva decisión sobre derechos de autor, en este caso de licencias.
Dentro de la discusión sobre estos temas se han planteado algunas preguntas. Una de ellas es: si una persona puede vender un CD viejo, ¿por qué no puede hacer lo mismo con un archivo digital que ya no quiere?.
En Luxemburgo, la Corte de Justicia de la Unión Europea sorprendió al decir que (PDF), en efecto, los usuarios tienen derecho de revender el software descargado digitalmente como mejor les parezca, sin importar lo que el titular o EULA (acuerdo de usuario final de la licencia, por su sigla en inglés) la licencia diga.
Un autor del software no puede oponerse a la reventa de sus licencias 'usadas', permitiendo el uso de sus programas descargados de Internet. El derecho exclusivo de distribución y copia de un programa de computador cubierto por esta licencia se agota en su primera venta.
La decisión se tomó a raíz de que Oracle demando a la compañía alemana UsedSoft por vender software de segunda mano de su propiedad y pidió una orden para que le impidieran hacerlo. Oracle argumentó que el derecho de vender soportes usados de software no se aplica a las licencias de usuario que se descargan desde Internet, pero el tribunal rechazó esta pretensión considerando que el principio de agotamiento –el argumento que dice que los derechos del creador del software se agotan en la primera venta– es válido para las descargas, así como de copias distribuidas en CD o DVD.
Básicamente, el tribunal de la UE dice que las descargas digitales no son más que otro modelo de distribución que tiene los mismos efectos que la venta de software en medios físicos como el CD.
Comentarios