TRABAJO PRÀCTICO SOBRE EMARKETING
TRABAJO PRÀCTICO SOBRE EMARKETING
Usted ha sido seleccionado para analizar la estrategia de E-Marketing para la Empresa ECOBIOBALL, la cual se dedica a la venta de pelotas de golf. En este sentido usted debe preparar un documento con la siguiente información:
TEMA 1 (Valor 1.0)En cuanto al producto, cuáles son los aspectos diferenciadores.
Es de un solo uso, que se ha diseñado única y exclusivamente para practicar golf en entornos marinos (mar, océanos, ríos, lagos o estanques).
Además de no contaminar, aporta un importante valor añadido al Medio Ambiente, mejorando e incrementando la sostenibilidad y la biodiversidad marina.
Las variables que se tuvieron en cuenta para segmentar el mercado (por lo menos tres) y su justificación
Practica en entornos marinos: enfocado a personas que gustan de practicar el golf de un solo golpe y solo lo pueden hacer en lugares rodeados de agua.
Responsabilidad por el medio ambiente: Sienten la responsabilidad hacia las conservaciones de las aguas y las especies ya que las pelotas tradicionales no son biodegradables y se conservan en el lecho marino por muchos años.
Ubicado en mares, lagos y ríos: el producto se degrada con el agua y sirve de alimento para los peces, por lo cual solo interesan estas ubicaciones geográficas
Cuáles son las estrategias de fidelización de los clientes.
Por el momento es la única empresa que comercializa productos de este estilo.
Se puede hacer la compra a través de internet con tiempos de espera muy cortos.
El producto está avalado por entidades ambientales.
Cuenta con suscripción a newsletters donde se informa de los últimos desarrollos de los productos.
Cuenta con presencia en redes sociales para mantener un contacto directo con los clientes.
TEMA 2 (Valor 3.0)
Se habla del marketing en internet como marketing de resultados. Una de las ventajas que tiene este canal es la facilidad de análisis y optimización de las campañas. En todo momento podemos tener el control de la inversión y del presupuesto destinado a la campaña, y en función de esto realizar cambios de estructura mientras ésta corriendo.
Está conformado por varias etapas, así:
(valor 1.0) Impresión de la creatividad: En esta primera etapa se muestra al navegante de la red el producto o servicio que la empresa ofrece, en un sitio externo al sitio Web.
Establezca por lo menos 5 elementos que utilizaría, su definición y su descripción para su caso específico.
El tráfico web es la cantidad de datos enviados y recibidos por los visitantes de un sitio web. El tráfico web es medido para ver la popularidad de sitios web y páginas individuales o secciones sin que estos estén en un portal.
1- Perfil en redes sociales
Las redes sociales de Internet permiten a las personas conectar con sus amigos, incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones interpersonales. Las redes sociales en Internet se han convertido en promisorios negocios para empresas, artistas, marcas, profesionales independientes y, sobre todo, en lugares para encuentros humanos, es decir, conjuntos de personas con un interés en común, manejando dos tipos de comunicaciones asíncronas y sincronías.
Caso especifico: Crear diversos perfiles en redes sociales como facebook, tweeter y redes especializada en golf como GolfGrouper, Handicap0 y Stracka.
2- Video juego para smartphone
Un teléfono inteligente1 (smartphone en inglés) es un teléfono móvil construido sobre una plataforma informática móvil, con una mayor capacidad de computación y conectividad que un teléfono móvil convencional. El término «inteligente» hace referencia a la capacidad de usarse como un computador de bolsillo, llegando incluso a remplazar a un computador personal en algunos casos.
Caso especifico: crear una aplicación o juego para android y ios que de manera divertida enseñe a los jugadores como jugar al golf con las pelotas ofrecidas por el sitio web motivando a conocer más y llevandolo a practicar el deporte real y a utilizar las bolas de golf.
3- QRcode en revistas especializadas en golf, cruceros, y hoteles
Un código QR (quick response code, «código de respuesta rápida») es un módulo para almacenar información en una matriz de puntos o un código de barras bidimensional creado por la compañía japonesa Denso Wave, subsidiaria de Toyota, en 1994. Se caracteriza por los tres cuadrados que se encuentran en las esquinas y que permiten detectar la posición del código al lector. La sigla «QR» se deriva de la frase inglesa Quick Response (Respuesta Rápida en español), pues los creadores (Joaco Retes y Euge Damm1 ) aspiran a que el código permita que su contenido se lea a alta velocidad. Los códigos QR son muy comunes en Japón y de hecho son el código bidimensional más popular en ese país.
Caso especifico: crear codigos qr de secciones especificas de la pagina y publicar esta en diversos medio impresos como periodicos, revistas y medios especializados en el tema de golf, esto permite que los interesados utilicen sus computadores, tablets, smarthphone, telefonos de gama media para decodificar el qrcode y llevarlos así a conocer la información del sitio web.
4- Envío de correos masivos
Es un tipo de marketing directo que abre un canal de comunicación para el envío frecuente de información comercial entre una empresa y sus clientes.
Una empresa o negocio puede aplicar técnicas de mercadeo por email para adquirir nuevos clientes, o hacer que sus clientes actuales mantengan o incrementen sus niveles de compra. Uno de los principales usos es su aplicación para la creación o fortalecimiento de relaciones estrechas entre una empresa, marca o producto y clientes o consumidores (Fidelización de clientes).
Caso especifico: comprar listas de correo electrónico a clientes y usuarios de establecimientos especializados en golf, hoteles, cruceros, etc. y envir boletines con información sobre el producto e invitarlos a inscribirse oficialmente en el sitio para recibir más información y asi lograr el ingreso por parte de estos al sitio web.
5- Google adwords
Es el programa que utiliza Google para ofrecer publicidad patrocinada a potenciales anunciantes.
Los anuncios patrocinados de Adwords, aparecen en:
Simultáneamente a los resultados de búsquedas naturales u orgánicos. En la zona superior o lateral derecha, suelen tener una fondo de color distinto a los resultados orgánicos para diferenciarlos, así como un indicador en la parte superior derecha. Este zona se denomina en Adwords, Red de Búsqueda y Socios de Red de Búsqueda, que incluyen otras fuentes relacionadas con el Google.
En zonas de páginas web, en forma de banners, que pueden ser imágenes, vídeos o texto. Esto se conoce por los creadores de páginas web como Google Adsense. Google comparte los ingresos de este tipo de publicidad con los propietarios de las páginas web. En Adwords, esta área se denomina, Red de Display. Los anuncios son más flexibles que los anuncios de texto de la Red de Búsqueda. Entre los tipos de anuncios se incluyen: imágenes, banners dinámicos, Youtube, etc.
Caso especifico: segmentar en los resultados de busqueda de google, el los videos de youtube y diversos sitios web inscritos a adsense los mensajes especificos a ser mostrados a usuarios especificos, esto es posible gracias a google y pagar solo por los clic logrados desde estos sitios.
Cuáles son los criterios de medición de su portal (por lo menos 3).
- El numero de compras en la tienda virtual
- El tiempo de permanencia en las distintas secciones del sitio
- El número de inscripciones en la sección de contactos.
(valor 0.5) Clic en la creatividad: En todos los casos de campañas de marketing de resultados, el objetivo de la creatividad es el click. Para ello, se deben tener en cuenta las 4 F`s del Emarketing (Flujo, funcionalidad, feedback y fidelización). La herramienta por excelencia son las listas de chequeo. Realice un resumen sobre W3C.
(valor 0.5) Registro como usuario: Una vez que el potencial cliente está en el sitio, ahora el objetivo es conocerlo, y para esto lo mejor que se puede hacer es presentarle un formulario de inscripción para que deje sus datos y poder asignarle un perfil de usuario. Como retribución por registrarse, que le puede usted ofrecer a ese cliente potencial?
(valor 0.5) Intención de adquisición: Cuando se da esta intención? Como se puede detectar?
El tiempo de permanencia por parte del usuario es más prolongado que del común, ya que si esta interesado en comprar, explora toda la información que tenga el sitio por entregar antes de tomar la desición de compra, esta se puede medir por medio de google analitics el cual arroja metricas sobre el tiempo promedio de permanencia de los usuarios en el sitio web.
(valor 0.5) Adquisición: analice el ejemplo propuesto:
Suponga que el presupuesto para esta acción es de $100 y que se han obtenido los siguientes resultados:
100 impresiones
25 clicks
15 personas que se registraron
10 intentos de adquisición
5 adquisiciones
Se han conseguido 15 registros con $100; es decir que cada uno ha costado $6,67 ($100/15), de otro modo: el costo por registro es de $6,67.
Del mismo modo, el costo de adquisición es de $20 ($100/5).
Para poder hacer el cálculo del ROI( marketing de retorno de inversión, o ROI marketing), que de eso en definitiva estamos hablando cuando hacemos marketing de resultados, lo que necesitamos saber es cuánto vale para nosotros cada adquisición o compra.
Suponga que por cada cliente nuevo se vende en promedio un total de $35, se puede decir que cada cliente aporta un valor de $35. Si sabemos que nuestro costo de adquisición de cada cliente nuevo es de $20, y que cada uno de ellos vale para nosotros $35, entonces decimos que nuestro ROI es de 1.75 o 175%.
Beneficio = $35
Costo = $20
ROI (beneficio/costo) = $35/20 = 1.75 =175%
Básicamente lo que se ha conseguido con la campaña es una ganancia de $75, multiplicando así el presupuesto inicial por 1.75 o incrementándolo en 175%
Si para nuestra campaña se tiene un presupuesto de 5 millones y 32 personas compraron a un promedio de $250000. A cuánto asciende la ganancia de esta campaña? _______________
Beneficio= 250.000
Costo= (5.000.000/32) = 156.250
ROI = 250.000/156.250 = 1,6= 160%
Obtuvo una ganancia de 3.000.000 de pesos
Note que este resultado se debe a la adecuada gestión de los elementos del ROI Marketing.
TEMA 3
(valor 0.5)Debido a que la página Web de la empresa se va a modificar, le presentamos una metodología para que verifique la usabilidad del sitio Web www.albusgolf.com . (Lista de chequeo de usabilidad de sitios Web).
TEMA 4
(valor 0.5) En su blog personal, ingrese toda la información solicitada en este documento y suba la dirección de este al espacio Trabajo práctico sobre EMarketing.
Lista de chequeo de usabilidad de sitios web
Frecuencia: Frecuencia con que aparece el problema.
Impacto: Se evalúa el grado de dificultad que le plantea a los usuarios solucionar ese problema.
Observaciones: Se consignan observaciones que el evaluador considere oportunas.
Escala de puntuación
0 = No se han detectado errores de este tipo
1 = Errores sin importancia. Intentar solucionar si sobre tiempo
2 = Problema menor, de baja prioridad
3 = Problema grave, de alta prioridad. Es importante solucionarlo
4 = Catástrofe. Debe ser solucionado antes de lanzar el producto
Si no aplica, se deja la casilla vacía
USABILIDAD
|
PUNTAJE
| ||
Frecuencia
|
Impacto
|
Observaciones
| |
1. La página funciona en los navegadores habituales (Explorer, Firefox, Opera, Netscape).
|
0
|
0
|
Funciona en los tres navegadores modernos
|
2. La página se ve con cualquier resolución de pantalla, incluyendo los dispositivos móviles.
|
0
|
0
|
Se deja ver en múltiples resoluciones desde 800 x 600 hasta 2048 x 1536
|
3. Las paginas se cargan rápido con una conexión de un modem.
|
0
|
0
|
En promedio el sitio transmite 50kb de información por pagina
|
4. El sitio cuenta con un mapa web o buscador.
|
3
|
3
|
No se encontró ni buscador ni mapa
|
5. Se informa claramente que área o página del sitio se está visitando.
|
0
|
0
|
Es bastante visible pero está contenido en una etiqueta h2
|
6. Los enlaces visitados tienen diferente color que lo que aún no se han visitado.
|
3
|
3
|
No se marcan con color distinto
|
7. En caso de servicios o trámites en línea se informa de cuantos pasos faltan por completar.
|
0
|
0
|
Se indican los pasos faltantes en la tienda en línea
|
8. La página proporciona información y pide confirmación antes de completar una tarea importante.
|
0
|
0
|
Si la pide
|
9. No hay errores durante la navegación por la web.
|
0
|
0
|
No se encontraron errores
|
10. Los campos obligatorios de un formulario aparecen destacados.
|
0
|
0
|
Aparecen resaltados por asteriscos
|
11. Después de un error se puede volver a la página previa para intentar corregirlo.
|
0
|
0
|
No se detectaron errores
|
12. No hay enlaces rotos.
|
0
|
0
|
No se hallaron
|
13. Se mantiene una navegación consistente y coherente en todas las pantallas.
|
0
|
0
|
Es coherente en todas las paginas
|
14. El lenguaje es simple.
|
0
|
0
|
Si
|
15. No hay faltas de ortografía.
|
0
|
0
|
No se han detectado
|
16. La información está jerarquizada.
|
0
|
0
|
Si
|
17. Se usan anclas visuales.
|
0
|
0
|
Fotografías y simbolos
|
18. La información es corta y concisa.
|
0
|
0
|
Si
|
19. Existen zonas en blanco para poder descansar la vista y separar información.
|
0
|
0
|
El fondo del sitio es blanco y sus espacios son bien distribuidos
|
20. No hay contenido en movimiento.
|
0
|
0
|
No los tiene
|
21. Hay suficiente contraste entre el fondo y el texto.
|
0
|
0
|
Si
|
22. La información está organizada con categorías lógicas.
|
0
|
0
|
Es lógica
|
23. Se han seguido las pautas WAI para la elaboración de la página.
|
4
|
4
| |
24. LA página usa hojas de estilo.
|
0
|
0
|
Tiene 2 hojas de estilo
|
25. El HTML del sitio ha sido validado satisfactoriamente según el W3C.
|
0
|
0
|
Es validado por la W3C
|
26. La ruta de la página está visible.
|
0
|
0
|
Siempre visible
|
27. El menú de navegación se mantiene constante.
|
0
|
0
|
Siempre constante y visible
|
28. Hay un enlace a la página de inicio en una zona visible en todas las páginas.
|
0
|
0
|
El logo es el enlace
|
29. En caso de utilizar javascript, flash o cualquier otro tipo de tecnología la página sigue funcionando cuando el usuario no dispone del plugin necesario.
|
0
|
0
|
Utiliza muy poco y funcionan
|
30. La página de inicio refleja la identidad corporativa de la empresa.
|
0
|
0
|
Se identifica de inmediato
|
31. El usuario sabe quién está detrás de la página y de la empresa.
|
0
|
0
|
Se identifica de inmediato
|
32. Hay un número de teléfono, dirección física o correo electrónico en todo momento en una zona visible.
|
0
|
0
|
Si los tiene y en una zona muy visible
|
33. El usuario puede ponerse en contacto con el encargado del sitio web para hacer sugerencias.
|
0
|
0
|
En el formulario de contactos
|
34. Se ha comprobado que funcionan correctamente todos los formularios.
|
0
|
0
|
Cuenta con dos el de contactos y el del registro de la tienda en línea
|
35. Hay alguien encargado de recibir y contestar estos mensajes.
|
0
|
0
|
El web master del sitio por medio de contáctenos
|
36. El usuario recibe una copia o confirmación de envío si lo desea cuando se completa una tarea.
|
3
|
3
|
No llego la copia del formulario
|
37. La ayuda ofrecida está ligada a la tarea.
| |||
38. Ofrece sección de Preguntas Frecuentes (FAQ).
|
3
|
3
|
No cuenta con esta sección
|
39. Se dan ejemplos para facilitar las tareas.
|
0
|
0
|
Da múltiples ejemplos de uso del producto
|
40. Los íconos que aparecen se identifican claramente con lo que representan
|
0
|
0
|
Aunque utiliza poco, esto lo representan de manera adecuada
|
41. No es necesaria la experiencia del usuario para navegar por la Web
|
0
|
0
|
Los usuarios noveles lo pueden usar sin problemas
|
42. El lenguaje es simple, con un tono adecuado
|
0
|
0
|
Muy simple y adecuado
|
Observaciones generales:
Un sitio web en mi opinión muy bien diseñado, muestra la información necesario y de inmediato contextualiza al navegante de los productos ofrecidos por el sitio web.
Un muy buen ejemplo a seguir para quienes desarrollamos sitios web.
|
Comentarios